miércoles, 17 de agosto de 2011

avoceta común (Recurvirostra avosetta)

  Aunque la avoceta tiene el tamaño aproximado de una paloma, sus largas patas azuladas y su largo pico recurvado hacia arriba, hacen inconfundible a esta especie. A lo que ayuda el peculiar diseño de su plumaje, blanco y negro muy contrastado, igual para ambos sexos, aunque algo más apagado en las hembras y jóvenes.

miércoles, 10 de agosto de 2011

Vistas del parque natural de la Albufera

   
   El Parque Natural de la Albufera o La Albufera (Albufera, del arabe البحيرة al-buhayra, "el pequeño mar") es un parque natural de la provincia de Valencia en la comunidad Valenciana,España. Fue también conocido por los romanos como Nacarum Stagnum y en algunos poemas árabes se le denomina Espejo del sol.se le denomina Espejo del sol.


martes, 2 de agosto de 2011

Quiriguá

 Quiriguá es un centro arqueológico perteneciente a la cultura maya, ocupado desde el 400 DC. Está ubicado en el municipio de Los Amates, en el Departamento de Izabal, República de Guatemala. Quiriguá es un sitio impresionante del Clásico Tardío mejor conocido por sus estelas y altares esculpidos (33 en total) en un estilo único por su fineza. Los habitantes de esta ciudad fueron enemigos de los pobladores de Copán, por el dominio de las rutas de comercio del río Motagua, que conduce al mar Caribe.
La mayoría de las estelas fueron erigidas durante los sesenta años de reinado de K'ak' Tiliw Chan Yopaat o Cauac Cielo, el más grande gobernante de Quiriguá, por lo que no es de sorprender que 7 de las 9 estelas monumentales sean de él. En el 738 DC, K'ak Tiliw capturó al rey de Copán, Waxaklahun Ubah K'awil o 18 Conejo, decapitándolo en la Gran Plaza, terminando con la larga dominación de Copán sobre Quiriguá.