domingo, 31 de julio de 2011
viernes, 29 de julio de 2011
miércoles, 27 de julio de 2011
Rio dulce
El río Dulce es un río que se encuentra en el departamento de Izabal, Guatemala, entre el Lago de Izabal y la bahía de Amatique de alrededor de 43 km de largo.
Es una de las primeras áreas protegidas de Guatemala desde 1955. Cuenta con 7.200 ha, donde se encuentran ecosistemas acuáticos y manglares estuarinos. Es hábitat del manatí, mamífero en peligro de extinción, así como cocodrilos de la especie acutus.
El cañón en la desembocadura del río sobre la bahía ofrece una belleza escénica singular por su vegetación y por ser refugio para muchas aves marinas; para recorrer los 16 km que distan entre el golfete y el mar, las aguas del río se introducen por una enorme grieta que separan las montañas donde altas paredes de rocas calizas con exuberante vegetación, de 120 a 150 m de altura ocultan casi por completo la luz del sol, en este lugar el río presenta una profundidad de 30 a 50 m, y un ancho de 200 m .
Es una de las primeras áreas protegidas de Guatemala desde 1955. Cuenta con 7.200 ha, donde se encuentran ecosistemas acuáticos y manglares estuarinos. Es hábitat del manatí, mamífero en peligro de extinción, así como cocodrilos de la especie acutus.
El cañón en la desembocadura del río sobre la bahía ofrece una belleza escénica singular por su vegetación y por ser refugio para muchas aves marinas; para recorrer los 16 km que distan entre el golfete y el mar, las aguas del río se introducen por una enorme grieta que separan las montañas donde altas paredes de rocas calizas con exuberante vegetación, de 120 a 150 m de altura ocultan casi por completo la luz del sol, en este lugar el río presenta una profundidad de 30 a 50 m, y un ancho de 200 m .
sábado, 23 de julio de 2011
miércoles, 20 de julio de 2011
lunes, 18 de julio de 2011
viernes, 15 de julio de 2011
madres mayas
Como el amor de una madre, no hay nada comparable.Esta madre le da a su hija,
el pecho, alimentándola, y cubriéndole la cara ,para que el sol no le molestara.
Yo iba camino a Pascual Ataj,cuando vi a la madre , a unos veinticinco metros delante de mi,
me puse la cámara a la altura de la cadera y con el gran angular le hice la toma al paso
sin detenerme.Cuando vi el fotograma ,fue realmente cuando me di cuenta de la ternura de esta madre con su hija.Quiero rendir homenaje a estas madres, luchadoras, y con un gran sentido de amor con los hijos.
el pecho, alimentándola, y cubriéndole la cara ,para que el sol no le molestara.
Yo iba camino a Pascual Ataj,cuando vi a la madre , a unos veinticinco metros delante de mi,
me puse la cámara a la altura de la cadera y con el gran angular le hice la toma al paso
sin detenerme.Cuando vi el fotograma ,fue realmente cuando me di cuenta de la ternura de esta madre con su hija.Quiero rendir homenaje a estas madres, luchadoras, y con un gran sentido de amor con los hijos.
sábado, 9 de julio de 2011
mujeres mayas cocinando
Estas tomas las pude hacer , después de hablar con las mujeres. Cuando vi la escena
el impulso fue hacerles las fotos,pero salieron corriendo. No quería perder la ocasión
y decidí hablar con ellas.Les ofrecí un detalle y después de contarles de que era
aficionado a la fotografía y que estuvieran haciendo su trabajo de cocinar, sin mirarme
les hice unas cuantas tomas.Desde mi blog,quiero homenajear a estas mujeres,
pues con los sencillos medios que tienen , son felices, y tienen gran corazón.
el impulso fue hacerles las fotos,pero salieron corriendo. No quería perder la ocasión
y decidí hablar con ellas.Les ofrecí un detalle y después de contarles de que era
aficionado a la fotografía y que estuvieran haciendo su trabajo de cocinar, sin mirarme
les hice unas cuantas tomas.Desde mi blog,quiero homenajear a estas mujeres,
pues con los sencillos medios que tienen , son felices, y tienen gran corazón.
jueves, 7 de julio de 2011
grupo de simpáticas mujeres
Este grupo de mujeres, posaron con una simpatía y amabilidad envidiable.
Entre ellas estamos el guía y Yo.
Entre ellas estamos el guía y Yo.
mujer maya tejiendo
Las mujeres, tienen un arte tejiendo su propia ropa..Tienen un diseño,colorido,heredado de sus antepasados
mayas.
mayas.
miércoles, 6 de julio de 2011
la marimba
La marimba es un instrumento de percusión idiófono, de forma parecida al xilófono. Posee una serie de lengüetas de madera de distintos tamaños, dispuestas de mayor a menor, que se golpean con baquetas para producir notas musicales. Cada tecla tiene su propia caja de resonancia y el conjunto está fijo en un armazón con patas.
martes, 5 de julio de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)